Facebook Pixel
Logo
INICIO   Breadcrumb right  Blog   Breadcrumb right  Contango que es

Monedas

Qué es el contango y cómo afecta a tus inversiones

Escrito por Jennifer Pelegrin

Actualizado 14 de agosto de 2025

contango-que-es

Tabla de contenidos

    El contango es una situación habitual en los mercados de futuros donde los precios a futuro superan al precio actual del activo. Aunque puede parecer complejo, entenderlo es clave para evitar errores al invertir.

    En este artículo veremos qué es el contango, cómo se diferencia del backwardation, por qué se produce y qué implica para los traders e inversores en materias primas o ETFs.

    También exploraremos conceptos como la curva de futuros, el coste de carry, y cómo aprovechar o evitar el contango en tu estrategia de inversión.

    Puntos Clave

    • El contango ocurre cuando el precio futuro de un activo es mayor que su precio actual (spot), y suele estar relacionado con costes de almacenamiento, expectativas de subida y otros factores del coste de carry.

    • Invertir en mercados en contango puede erosionar la rentabilidad, especialmente en productos como ETFs de materias primas, debido al efecto del roll yield.

    • Entender la curva de futuros y detectar si un mercado está en contango o backwardation es clave para ajustar tu estrategia y evitar decisiones de inversión mal informadas.

    Pruebe una Cuenta Demo Sin Riesgo

    Regístrese para una demo gratuita y refine sus estrategias de trading

    Abra Su Cuenta Gratis

    ¿Qué es el contango?

    que-es-el-contango-def

    El contango es una situación en el mercado de futuros en la que el precio del contrato a futuro es más alto que el precio spot (precio actual) del activo subyacente.

    Este fenómeno suele reflejar las expectativas del mercado de que el precio del activo suba con el tiempo, o puede deberse a factores como los costes de almacenamiento, seguros, intereses y otros costes de carry.

    El contango se representa en la curva de futuros como una pendiente ascendente. Es común en mercados de materias primas como el petróleo, el gas o el oro, especialmente cuando no hay presión inmediata de oferta o demanda.

    Aunque es una condición normal del mercado, tiene implicaciones importantes para quienes invierten en futuros o ETFs ligados a materias primas.

     

    Causas principales del contango

    El contango no ocurre por casualidad. Aparece cuando ciertos factores empujan el precio de los futuros por encima del precio spot. Estos son los motivos más frecuentes:

    Costes de almacenamiento y seguros

    En mercados como el del petróleo o el oro, mantener inventarios genera costes reales. Hablamos de:
     

    • Alquiler de espacio o tanques

    • Seguro de la mercancía almacenada

    • Costes de transporte y seguridad

     

    Expectativas de aumento de precios

    El sentimiento de mercado influye. Si los inversores creen que el precio del activo subirá en el futuro, estarán dispuestos a pagar más hoy por un contrato de entrega posterior.

    Esto ocurre, por ejemplo, en un mercado alcista contango, donde el optimismo empuja los precios futuros al alza.

     

    Factores económicos que lo influyen

    Además de los costes y la especulación, hay elementos macroeconómicos que pueden favorecer el contango:

    • Tasas de interés: Un entorno de tipos altos incrementa el coste de oportunidad del dinero. Esto eleva los precios de los contratos a futuro.

    • Alta liquidez: Cuando hay mucho capital disponible, los inversores tienden a asumir más riesgo en horizontes largos.

    • Política monetaria expansiva: Si los bancos centrales inyectan liquidez, aumenta la demanda de activos como refugio, elevando los futuros.

    • Baja demanda inmediata: Si no hay urgencia por adquirir el activo hoy, los precios spot pueden mantenerse bajos frente a los futuros.

     

    ¿Cómo se forma el contango en los mercados?

    El contango surge cuando el precio futuro de un activo es superior a su precio spot. Esta diferencia responde a factores como los costes de almacenamiento, el coste de carry y las expectativas del mercado sobre una subida de precios.

    En el mercado de materias primas, esto suele ocurrir cuando la oferta es estable, la demanda es previsible y no hay tensiones inmediatas. Es decir, no hay urgencia por recibir el activo ahora, por lo que los contratos a futuro se cotizan más caros.

    Los participantes aceptan pagar más por ese futuro porque esperan que, en ese plazo, el activo valga aún más o porque prefieren evitar los costes logísticos de comprar ahora y almacenar.

    El resultado es una curva de futuros con pendiente ascendente, típica de un mercado alcista en contango.

     

    Contango vs backwardation

    El contango y la backwardation son las dos formas básicas que puede adoptar la curva de futuros.

    El contango se da cuando el precio futuro de un activo es más alto que su precio spot, mientras que en la backwardation ocurre lo contrario: los futuros cotizan por debajo del precio actual del activo.

    que-es-el-contango-graf

    Ambas situaciones reflejan las expectativas del mercado y las condiciones de oferta y demanda.

    • En contango, se anticipa que los precios subirán o que los costes de carry (como almacenamiento e intereses) justifican un precio futuro mayor.

    • En backwardation, el mercado espera una caída de precios, o hay una alta demanda actual que eleva el precio spot, mientras los futuros se mantienen bajos.

     

    La backwardation es habitual en situaciones de escasez o picos de demanda, mientras que el contango suele darse en mercados estables con suficiente inventario.

    Para los inversores, entender esta diferencia es clave, ya que afecta directamente a la rentabilidad de las estrategias con futuros o ETFs de materias primas.

     

    Implicaciones del contango para la inversión

    Operar en un mercado en contango puede tener un impacto directo en la rentabilidad, sobre todo cuando se invierte en futuros o ETFs de materias primas.

    Al comprar un contrato de futuros en contango, es común que el precio caiga a medida que se acerca la fecha de vencimiento. Esto se conoce como “pérdida por roll yield”.

    que-es-el-contango-roll-yield

    En la práctica, los inversores que mantienen su posición deben vender el contrato que vence y comprar el siguiente. Si el nuevo contrato es más caro, la estrategia sufre una pérdida mecánica, aunque el precio spot del activo no se haya movido.

    Esto afecta especialmente a:

    • Fondos y ETFs que replican índices de futuros.

    • Traders que operan en mercados como el petróleo o el gas natural, donde el contango suele ser persistente.

    • Inversionistas que buscan exposición a largo plazo sin entender el efecto del rollover.
       

    Por eso, conocer la curva de futuros y cómo el contango puede comerse los beneficios esperados es esencial antes de entrar en una posición.

     

    Riesgos del contango para inversores

    Invertir en un mercado en contango no es neutral: conlleva riesgos concretos que pueden erosionar la rentabilidad, especialmente en productos que replican futuros de materias primas.

     

    Erosión por estrategia roll yield

    Uno de los mayores riesgos es la llamada pérdida por roll yield. Ocurre cuando, al acercarse el vencimiento de un contrato de futuros, el inversor debe venderlo y comprar el siguiente.

    En una situación de contango, el nuevo contrato suele tener un precio más alto que el anterior. Esta diferencia genera una pérdida mecánica al renovar la posición, incluso si el precio spot del activo no se ha movido.

    Esta erosión afecta especialmente a ETFs de materias primas y fondos que realizan este rollover de forma periódica.

     

    Rentabilidad negativa sin movimientos adversos

    Uno de los errores más comunes es pensar que, si el precio del activo no baja, la inversión se mantendrá estable. En contango, es posible obtener rendimientos negativos únicamente por la estructura del mercado de futuros, sin que el activo subyacente haya tenido un mal comportamiento.

    Este efecto es especialmente acusado en activos como petróleo, gas natural o productos agrícolas, donde los costes de carry son elevados y la curva de futuros suele estar inclinada al alza.

     

    Distorsión en la interpretación del mercado

    El contango también puede inducir a error si no se entiende bien. Un precio futuro más alto no garantiza que el activo suba con el tiempo. Puede reflejar únicamente los costes de almacenamiento, el coste financiero, o una acumulación de inventario.

    Por eso es clave analizar si el diferencial entre spot y futuros responde a fundamentos reales o a factores temporales que pueden revertirse.

     

    Cómo invertir en un mercado en contango

    Invertir en un entorno de contango no es necesariamente negativo, pero sí requiere entender sus implicaciones y adaptar la estrategia.

     

    Usar la estrategia de roll yield de forma controlada

    Algunos traders especializados utilizan la estrategia roll yield a su favor. Buscan momentos donde el diferencial entre el precio spot y futuros es amplio y previsible, para entrar y salir antes de que la erosión afecte.

    Sin embargo, operar en entornos de contango conlleva riesgos adicionales, especialmente si se usa apalancamiento financiero, ya que las pérdidas por roll yield pueden amplificarse. Este tipo de enfoque requiere una gestión activa del riesgo y un conocimiento profundo de cómo se comporta la curva de futuros a lo largo del tiempo.

     

    Operar con ETFs de materias primas bien estructurados

    Los ETFs de materias primas son productos populares, pero también los más expuestos al contango. Algunos fondos han desarrollado métodos para reducir su impacto, como:
     

    • Rotar entre vencimientos según la pendiente de la curva de futuros

    • Usar coberturas con derivados para limitar la pérdida por rollover

    • Invertir en activos físicos (como en el caso del oro) en lugar de contratos

     

    Cobertura y arbitraje con contratos futuros

    En mercados con fuerte contango, algunos inversores realizan operaciones de arbitraje:

    • Compran el activo al precio spot

    • Venden simultáneamente un contrato a futuro más caro

    Esta maniobra busca capturar la diferencia entre ambos precios, descontando los costes de carry. Es una estrategia más usada por inversores institucionales o productores que necesitan fijar precios a futuro.

     

    Ejemplos de contango en activos reales

    El contango se manifiesta en distintos mercados, pero es especialmente visible en activos donde los costes de mantenimiento o las expectativas de precio son relevantes. Estos son algunos casos destacados:

     

    Contango en el mercado del petróleo

    El petróleo es uno de los ejemplos clásicos de contango. Cuando la oferta supera a la demanda, por ejemplo, durante crisis económicas o desacuerdos entre productores, el precio spot puede caer, mientras los contratos a futuro se mantienen más altos.

    Esto ocurrió de forma notoria durante el crash del petróleo en 2020, cuando los futuros cotizaban con primas importantes pese al colapso del precio inmediato.

    El motivo está en los altos costes de almacenamiento y seguros, que incrementan el coste de carry y empujan hacia una curva de futuros ascendente.

     

    Contango en el oro

    El oro también presenta situaciones frecuentes de contango, sobre todo en momentos de incertidumbre económica. Como activo refugio, suele atraer demanda a largo plazo, lo que genera una diferencia positiva entre los precios a futuro y el spot.

    Además, el coste de mantener oro físico en bóvedas seguras (custodia, seguro, transporte) explica parte de esa prima en los contratos de futuros.

     

    Contango en Bitcoin

    Aunque no es una materia prima tradicional, el mercado de futuros de Bitcoin también muestra contango en ciclos alcistas. Por ejemplo, si el precio spot está en 50.000 USD y los futuros a tres meses cotizan en 55.000 USD, se trata de un ejemplo de contango.

    Aquí, el diferencial no responde a costes logísticos, sino a expectativas de aumento de precio o flujos de capital institucional anticipados.

     

    Conclusión

    El contango es una situación común en los mercados de futuros, sobre todo en materias primas como el petróleo, el gas o el oro. Aunque parezca técnico, entender el contango ayuda a invertir con más precisión.

    Saber identificar un mercado en contango te permite evitar errores frecuentes, como mantener ETFs de materias primas sin tener en cuenta el efecto del roll yield o el coste de carry. También te ayuda a valorar si realmente merece la pena mantener una posición a largo plazo en ese entorno.

    Al final, no se trata solo de saber si el mercado está en contango, sino de tener una estrategia bien adaptada a ese contexto. Con una buena base y sin precipitarte, puedes proteger tus inversiones, e incluso encontrar oportunidades donde otros solo ven complicaciones.

    ¿Listo para el Siguiente Paso en Trading?

    Abra una cuenta y comience.

    Obtenga Acceso Gratis

    Tabla de contenidos

      Preguntas Frecuentes

      El efecto del contango puede reducir la rentabilidad de una inversión, especialmente en contratos de futuros o ETFs que replican materias primas. A medida que se acerca el vencimiento, el contrato pierde valor si se debe renovar a un precio más alto, generando una pérdida por roll yield.

       

       

       

      En contango, los precios futuros son más altos que el precio spot; en backwardation, ocurre lo contrario. Esta diferencia refleja las expectativas del mercado y tiene un impacto directo en la rentabilidad de las estrategias con futuros.

      El oro tiende a estar en contango porque mantenerlo físicamente implica costes elevados: almacenamiento, seguros y custodia. Además, como activo refugio, suele haber demanda a largo plazo, lo que eleva los precios de los contratos futuros.

      Significa que los precios de los contratos a futuro son progresivamente más altos que el precio actual del activo. Esta estructura sugiere expectativas de subida de precios o costes elevados de almacenamiento.

      El coste de carry (almacenamiento, seguros, financiación) es uno de los factores que más influye en el contango. Cuanto mayores son estos costes, mayor suele ser la prima que los contratos a futuro añaden al precio spot.

      Para evitar pérdidas en contango, es clave elegir productos bien estructurados (como ETFs con gestión activa del rollover), usar coberturas o estrategias de arbitraje, y no mantener posiciones largas sin tener en cuenta el efecto del roll yield.

      Jennifer Pelegrin

      Jennifer Pelegrin

      SEO Content Writer

      Jennifer Pelegrin es redactora SEO con cinco años de experiencia escribiendo para sectores como las finanzas y la ciberseguridad. Está especializada en transformar temas complejos en contenidos fáciles de entender, ayudando a los lectores a comprender mejor la información.

      Este material escrito/visual está compuesto por opiniones e ideas personales y puede no reflejar las de la Compañía. El contenido no debe interpretarse como que contiene ningún tipo de asesoramiento de inversión y/o una solicitud para cualquier transacción. No implica una obligación de adquirir servicios de inversión, ni garantiza o predice el rendimiento futuro. XS, sus afiliados, agentes, directores, funcionarios o empleados no garantizan la exactitud, validez, actualidad o integridad de cualquier información o datos disponibles y no asumen responsabilidad por cualquier pérdida derivada de cualquier inversión basada en lo mismo. Nuestra plataforma puede no ofrecer todos los productos o servicios mencionados.

      scroll top