Facebook Pixel
Logo
INICIO   Breadcrumb right  Blog   Breadcrumb right  Empresas mas valiosas mundo

Monedas

15 Empresas más valiosas del mundo: Valor mercado 2025

Escrito por Jennifer Pelegrin

Actualizado 25 de agosto de 2025

empresas-mas-valiosas-mundo

Tabla de contenidos

    Cada año, el mundo financiero pone el foco en las empresas más valiosas del mundo. Saber cuáles son, en qué sectores operan y cuánto valen es una referencia clave para entender el pulso de la economía global.

    En 2025, las compañías tecnológicas siguen liderando el ranking por capitalización bursátil. Sin embargo, otras industrias como la energía, la banca o la salud también mantienen posiciones relevantes.

    En este artículo repasamos el ranking actualizado de las 15 empresas más valiosas del mundo, sus sectores, los países donde tienen sede y las tendencias que han marcado su crecimiento este año. Todo con datos recientes y contrastados.

    Puntos Clave

    • El ranking 2025 está liderado por gigantes tecnológicos como Microsoft, Apple y Nvidia, que dominan la capitalización bursátil a nivel global.

    • Estados Unidos mantiene el liderazgo económico mundial, con 9 de las 10 primeras empresas del ranking, seguido de Asia y Oriente Medio.

    • Sectores como la inteligencia artificial, los semiconductores y el comercio electrónico son las principales tendencias que explican el crecimiento de estas compañías este año.

    Pruebe una Cuenta Demo Sin Riesgo

    Regístrese para una demo gratuita y refine sus estrategias de trading

    Abra Su Cuenta Gratis

    ¿Cómo se mide el valor de una empresa?

    Cuando se habla de las empresas más grandes o más valiosas del mundo, el criterio más utilizado es la capitalización bursátil. Sin embargo, no es el único indicador para medir su tamaño o importancia en el mercado. Existen otros factores que ayudan a entender el peso real de una compañía en la economía global.

     

    Capitalización bursátil: cómo se mide el valor de una empresa en bolsa

    La capitalización bursátil es el valor total de mercado de una empresa que cotiza en bolsa. Para calcularla, se multiplica el precio de una acción por el número total de acciones en circulación.

    Por ejemplo, si una compañía tiene 1.000 millones de acciones y cada una cuesta 100 dólares, su capitalización bursátil sería de 100.000 millones de dólares.

    Este dato varía constantemente porque depende de la cotización diaria en bolsa. Por eso, el ranking de empresas más grandes por capitalización cambia con el tiempo, como reflejan las diferentes clasificaciones trimestrales que recopilamos de las fuentes.

     

    Valor de marca: cuánto pesa la reputación empresarial

    El valor de marca es otro indicador clave que mide cuánto vale una empresa en función de su reconocimiento, reputación y percepción en el mercado. Este valor lo calculan firmas especializadas como Brand Finance, que publica cada año su ranking mundial.

    En 2025, por ejemplo, las marcas más valiosas son:

    • Apple: 574.500 millones de dólares.

    • Microsoft: 461.069 millones.

    • Google: 412.981 millones.

    • Amazon: 356.385 millones.
       

    El valor de marca refleja aspectos como:

    • Nivel de conocimiento y familiaridad entre los consumidores.

    • Reputación global.

    • Intención de compra o contratación.

    • Fortaleza de la marca frente a competidores.

     

    Ingresos, beneficios y presencia global: otros indicadores de valor

    Además de la capitalización bursátil y el valor de marca, hay otros factores que permiten medir el tamaño o la influencia de una empresa. Los más relevantes son:

    • Ingresos: El volumen total de ventas que genera una compañía en un año. Empresas como Walmart o Amazon lideran en ingresos a nivel mundial.

    • Beneficios: El dinero que queda tras restar todos los costes e impuestos. Saudi Aramco, por ejemplo, es la empresa con más beneficios en el mundo según el ranking de 2024.

    • Presencia global: La capacidad de operar en numerosos mercados internacionales. Compañías como Apple, Microsoft o Amazon tienen presencia en decenas de países.
       

    Las 15 Empresas Más Valiosas del Mundo en 2025

    El ranking global de capitalización bursátil en 2025 refleja el dominio absoluto de las grandes tecnológicas, con alguna excepción en sectores estratégicos como la energía y las finanzas.

    Estas son las 15 empresas más valiosas del mundo actualmente, junto con su valoración estimada, sector y país de origen.

    empresas-mas-valiosas-marcas

    1. Microsoft

    • Valor estimado: 3.339 mil millones USD

    • Sector: Software

    • País: Estados Unidos

    Microsoft mantiene el liderazgo en capitalización bursátil global, consolidando su posición en la industria tecnológica.
     

    2. Apple

    • Valor estimado: 3.148 mil millones USD

    • Sector: Hardware

    • País: Estados Unidos

    Apple sigue como una de las mayores potencias tecnológicas, aunque en 2025 su crecimiento ha sido más moderado.
     

    3. Nvidia

    • Valor estimado: 2.999 mil millones USD

    • Sector: Semiconductores

    • País: Estados Unidos

    Nvidia protagoniza el ascenso más destacado, multiplicando su valor por más de cuatro veces en apenas tres años.
     

    4. Amazon

    • Valor estimado: 2.215 mil millones USD

    • Sector: Comercio minorista

    • País: Estados Unidos

    Amazon recupera fuerza tras un periodo más flojo, reafirmándose en el sector del comercio online y la nube.
     

    5. Alphabet (Google)

    • Valor estimado: 1.930 mil millones USD

    • Sector: Medios interactivos y servicios

    • País: Estados Unidos

    Alphabet se mantiene entre los gigantes, aunque afronta desafíos en el buscador por la competencia en inteligencia artificial.
     

    6. Saudi Aramco

    • Valor estimado: 1.642 mil millones USD
    • Sector: Energía (petróleo y gas)
    • País: Arabia Saudita

    Aramco es la única compañía no estadounidense en el top 10, gracias a su fortaleza en el sector energético.
     

    7. Meta Platforms (Facebook)

    • Valor estimado: 1.608 mil millones USD

    • Sector: Medios interactivos y servicios

    • País: Estados Unidos

    Meta conserva una posición destacada, impulsada por sus redes sociales y apuestas en el entorno virtual.
     

    8. Berkshire Hathaway

    • Valor estimado: 1.110 mil millones USD

    • Sector: Servicios financieros

    • País: Estados Unidos

    El conglomerado financiero dirigido por Warren Buffett mantiene su solidez con una cartera diversificada de inversiones.

     

    9. Broadcom

    • Valor estimado: 1.042 mil millones USD

    • Sector: Semiconductores

    • País: Estados Unidos

    Broadcom supera por primera vez el billón de dólares de valor de mercado, en plena expansión de la industria de chips.
     

    10. Tesla

    • Valor estimado: 1.025 mil millones USD
    • Sector: Automóviles
    • País: Estados Unidos

    Tesla se mantiene en el top 10 mundial, liderando el sector de vehículos eléctricos pese a la fuerte competencia.
     

    11. TSMC

    • Valor estimado: 828 mil millones USD

    • Sector: Semiconductores

    • País: Taiwán

    La mayor fundición independiente de chips sigue siendo clave en la cadena global de suministros tecnológicos.
     

    12. Walmart

    • Valor estimado: 774 mil millones USD

    • Sector: Distribución y venta de bienes de consumo

    • País: Estados Unidos

    Walmart lidera el comercio minorista tradicional, con un peso indiscutible en el sector del consumo.
     

    13. JP Morgan Chase

    • Valor estimado: 723 mil millones USD

    • Sector: Banca

    • País: Estados Unidos

    JP Morgan es el banco más grande por valor de mercado, representando la fortaleza del sistema financiero estadounidense.
     

    14. Eli Lilly

    • Valor estimado: 716 mil millones USD

    • Sector: Farmacéutico

    • País: Estados Unidos

    Eli Lilly se consolida en el sector farmacéutico con innovaciones relevantes en tratamientos médicos.
     

    15. Visa

    • Valor estimado: 708 mil millones USD

    • Sector: Servicios financieros

    • País: Estados Unidos

    Visa permanece como la mayor empresa de servicios de pago a nivel mundial, clave en el sistema financiero global.

     

    Principales características comunes

    A pesar de operar en sectores diferentes, las empresas más valiosas del mundo en 2025 comparten una serie de características que explican su éxito sostenido.

    Desde el dominio tecnológico hasta su capacidad para innovar y expandirse globalmente, estos factores son clave para entender por qué lideran la capitalización bursátil mundial.

     

    Liderazgo en el sector tecnológico

    Estas empresas tienen un rasgo común: el peso del sector tecnológico. Gigantes como Microsoft, Apple, Nvidia o Alphabet dominan la capitalización bursátil global gracias a su liderazgo en áreas clave como software, hardware, inteligencia artificial o semiconductores.

    Este liderazgo tecnológico no solo define el top del ranking por valor de mercado. También determina la composición de índices bursátiles globales como el MSCI World o el S&P 500, donde estas compañías tienen una presencia destacada.

     

    Innovación como clave del crecimiento

    La innovación constante es otro rasgo que comparten estas grandes empresas. Nvidia es un ejemplo claro: su crecimiento en capitalización se ha multiplicado por cuatro desde 2022, impulsado por la demanda de chips y soluciones para inteligencia artificial.

    Empresas como Tesla o Meta también siguen esta dinámica. Aunque pertenecen a sectores distintos, han sabido aprovechar la innovación en productos y servicios para sostener su posición en el mercado.

     

    Presencia global y diversificación

    La presencia global es otro factor determinante, ya que aunque la mayoría de las empresas más grandes son estadounidenses, también encontramos compañías líderes de Arabia Saudí, Taiwán, Corea del Sur o China.

    Esta diversificación geográfica permite a las grandes compañías amortiguar riesgos y expandir su negocio en mercados clave, reforzando así su valor en bolsa y su influencia económica mundial.

     

    Distribución por industria

    Las empresas más valiosas del mundo en 2025 se reparten entre unos pocos sectores clave. Aunque la tecnología domina el ranking por capitalización bursátil, otras industrias como la energía, las finanzas o el comercio minorista también mantienen su peso.

    Esta es la distribución actual.

     

    Tecnología: El sector dominante

    El sector tecnológico lidera con diferencia. Entre las primeras posiciones se encuentran gigantes como Microsoft, Apple, Nvidia, Amazon, Alphabet (Google), Meta Platforms (Facebook) y TSMC.

    Estas compañías están impulsadas por la innovación en inteligencia artificial, semiconductores, servicios en la nube, comercio electrónico y redes sociales.

    Su presencia en el ranking refleja no solo su valor en bolsa, sino su papel esencial en la economía global. De hecho, de las diez primeras empresas por capitalización bursátil en 2025, nueve pertenecen a este sector.

    empresas-mas-valiosas-tecnologicas

    Energía: La relevancia de los recursos naturales

    La energía mantiene su importancia gracias a Saudi Aramco, que sigue siendo la empresa petrolera con mayor valor bursátil. También destacan ExxonMobil y Chevron, que figuran entre las compañías más rentables del mundo por beneficios.

    Aunque el peso del sector ha disminuido frente a la tecnología, estas compañías continúan siendo claves por su capacidad de generación de ingresos y su papel estratégico en los mercados globales.

     

    Finanzas: bancos y servicios financieros en el top

    El sector financiero también tiene representación destacada. Empresas como Berkshire Hathaway, Visa, JPMorgan Chase y Mastercard aparecen en el listado de las mayores capitalizaciones, donde el control de la relación de endeudamiento es clave para el sector financiero.

    Además, varios bancos chinos, como el ICBC o el China Construction Bank, figuran entre las entidades más grandes por valor de marca y beneficios.

     

    Comercio minorista: Grandes nombres del consumo

    El comercio minorista está encabezado por Walmart, que sigue siendo una de las empresas con más ingresos a nivel mundial. Amazon, aunque también es tecnológica, ocupa una posición clave en el comercio global tanto físico como online.

    También aparecen compañías como Costco y la española Inditex, que sigue escalando posiciones entre las 100 mayores del mundo.

     

    Distribución geográfica

    Las empresas más valiosas del mundo en 2025 se concentran principalmente en Estados Unidos, seguido de Asia y Oriente Medio.

    Estados Unidos mantiene un liderazgo indiscutible: 9 de las 10 primeras compañías por capitalización bursátil son estadounidenses. Este dominio refleja la fortaleza de su sector tecnológico, financiero y de consumo.

    En Asia, destacan empresas de China, Taiwán, Japón y Corea del Sur. Entre ellas sobresalen TSMC, Tencent, Samsung Electronics y varios bancos chinos que figuran entre los más grandes por valor de marca y beneficios.

    En Oriente Medio, Saudi Aramco sigue siendo la principal referencia, con un valor bursátil que la coloca entre las primeras posiciones del mundo.

    Esta distribución confirma el liderazgo económico global de Estados Unidos, aunque Asia sigue ganando peso en sectores estratégicos como los semiconductores y las finanzas.

     

    Tendencias de crecimiento en 2025

    En 2025, las grandes empresas del mundo están impulsadas por tendencias claras que definen su crecimiento:

    • Inteligencia artificial y semiconductores: El auge de la inteligencia artificial ha disparado la demanda de chips avanzados, con Nvidia a la cabeza. Su crecimiento en capitalización bursátil refleja el interés global en esta tecnología.

    • Energías limpias: Aunque la energía tradicional sigue pesando con compañías como Saudi Aramco, cada vez más empresas exploran la transición energética. Sin embargo, en este ranking, las energías limpias aún tienen una presencia limitada.

    • Expansión del comercio electrónico y fintech: Empresas como Amazon continúan liderando el comercio electrónico global, mientras que las plataformas de pago y servicios financieros digitales, como Visa, consolidan su papel en la economía mundial.

     

    Conclusión

    Las empresas más valiosas del mundo en 2025 no solo dominan en capitalización bursátil, sino que marcan el pulso de la economía global. Su tamaño y peso en los mercados pueden influir en índices bursátiles, decisiones políticas y en el desarrollo de nuevas industrias.

    Para inversores y emprendedores, este ranking es una referencia clave. Permite identificar sectores con mayor proyección, seguir la evolución de gigantes que lideran la innovación y anticipar oportunidades de inversión en tendencias como la inteligencia artificial o las energías limpias.

    Estar al tanto de estas compañías es, en definitiva, entender hacia dónde se mueve el mundo económico y tecnológico.

    ¿Listo para el Siguiente Paso en Trading?

    Abra una cuenta y comience.

    Obtenga Acceso Gratis

    Tabla de contenidos

      Preguntas Frecuentes

      Significa que es la empresa con mayor capitalización bursátil en el momento de la medición. Este valor refleja el precio total que tendría comprar todas sus acciones en circulación al precio actual de mercado.

       

       

      Se calcula multiplicando el precio de una acción de la empresa por el número total de acciones en circulación. Este cálculo proporciona una estimación de su valor en bolsa.

      Las empresas tecnológicas ocupan los primeros lugares por el peso que tienen en sectores clave como la innovación, el desarrollo de software, semiconductores o comercio electrónico. Además, algunas han experimentado un crecimiento acelerado en los últimos años.

      No todas. Aunque las más grandes por capitalización suelen ser públicas y cotizan en bolsa, existen empresas privadas que también tienen un valor significativo, aunque su valoración no se establece de la misma forma.

      En 2025, Nvidia fue la empresa que más creció en valor de mercado. Su capitalización superó los 3 billones de dólares, multiplicándose por más de cuatro veces en tres años.

      Depende de la disponibilidad que ofrezca cada bróker o plataforma de inversión en cada país. La mayoría de estas empresas están en bolsas estadounidenses, pero es posible acceder a ellas desde muchos mercados internacionales mediante brókers con alcance global.

      Jennifer Pelegrin

      Jennifer Pelegrin

      SEO Content Writer

      Jennifer Pelegrin es redactora SEO con cinco años de experiencia escribiendo para sectores como las finanzas y la ciberseguridad. Está especializada en transformar temas complejos en contenidos fáciles de entender, ayudando a los lectores a comprender mejor la información.

      Este material escrito/visual está compuesto por opiniones e ideas personales y puede no reflejar las de la Compañía. El contenido no debe interpretarse como que contiene ningún tipo de asesoramiento de inversión y/o una solicitud para cualquier transacción. No implica una obligación de adquirir servicios de inversión, ni garantiza o predice el rendimiento futuro. XS, sus afiliados, agentes, directores, funcionarios o empleados no garantizan la exactitud, validez, actualidad o integridad de cualquier información o datos disponibles y no asumen responsabilidad por cualquier pérdida derivada de cualquier inversión basada en lo mismo. Nuestra plataforma puede no ofrecer todos los productos o servicios mencionados.

      scroll top